Implementación Defectuosa: La configuración original del sistema presentaba errores funcionales y técnicos en procesos clave como compras, facturación y control de proyectos, lo que generaba constantes fallos y desajustes operativos.
Entorno Inestable: El entorno local en el que se ejecutaba Odoo no ofrecía fiabilidad ni escalabilidad, lo que comprometía la continuidad del negocio y dificultaba el mantenimiento.
Soporte Deficiente: El cliente carecía de un servicio técnico efectivo y personalizado que atendiera las necesidades específicas de su operación y permitiera una evolución sostenida del sistema.
Corrección Funcional y Técnica: Diagnosticar y corregir todos los errores críticos heredados de la implementación previa, con un enfoque integral y orientado a resultados.
Migración a Infraestructura Cloud: Migrar el entorno a Odoo.sh para proporcionar mayor estabilidad, escalabilidad y mantenimiento simplificado.
Soporte Continuo: Establecer un servicio de soporte y mantenimiento evolutivo, adaptado a los procesos de CETA y con capacidad de respuesta rápida ante nuevas necesidades o incidencias.
Odoo ERP: Plataforma base para la gestión de compras, proyectos, facturación, inventario y otros procesos críticos.
Odoo.sh: Plataforma cloud de Odoo que permitió consolidar una infraestructura más robusta, con control de versiones, automatizaciones y mayor seguridad.
Herramientas de Diagnóstico y Configuración: Uso de herramientas específicas para auditar, depurar y corregir los errores en la configuración original.
Diagnóstico Funcional y Técnico: Se realizó una auditoría detallada del sistema anterior, identificando errores críticos en la configuración de módulos como compras, contabilidad y gestión de proyectos.
Reconfiguración de Procesos Clave: Se corrigieron errores en la lógica de negocio, mejorando flujos de compra, validaciones contables, control de márgenes por proyecto y estructuras jerárquicas de datos.
Migración a Odoo.sh: Se planificó y ejecutó una migración completa del entorno a la nube de Odoo.sh, con pruebas previas, asegurando la integridad de los datos y una transición sin interrupciones.
Soporte Funcional y Mantenimiento Evolutivo: Se estableció un servicio de soporte continuo adaptado al cliente, con mejoras periódicas basándose en la evolución de sus procesos y nuevas funcionalidades.
Fiabilidad Operativa Mejorada: Se redujeron drásticamente los errores del sistema, mejorando la fluidez en las operaciones del día a día.
Procesos Alineados con la Realidad de Negocio: El ERP ahora refleja fielmente la operativa interna de CETA, permitiendo un control más preciso de las actividades clave.
Estabilidad y Escalabilidad: Gracias a la infraestructura en Odoo.sh, el sistema es más seguro, estable y preparado para acompañar el crecimiento de la empresa.
Apoyo Continuo y Personalizado: El cliente cuenta con un soporte funcional efectivo que garantiza la evolución constante de la herramienta, adaptándose a sus nuevas necesidades sin perder eficiencia.