Proveer un servicio de máxima calidad, priorizando la productividad y la excelencia.
Reducir el coste global del servicio mediante sinergias y optimización de recursos.
Simplificar la gestión del servicio mediante reglas claras de coordinación, seguimiento y control.
Implementar metodologías que fomenten la mejora continua.
Aumentar la capacidad propositiva en mejora, transformación e innovación tecnológica.
Estructura del Equipo: División en cinco grupos principales (gobierno, consultoría funcional, desarrollo, calidad y personas), con líderes específicos en cada área.
Capacidad del Servicio: Balance entre operaciones y proyectos con SLAs cualitativos y cuantitativos.
Escalabilidad y Flexibilidad: Capacidad para redistribuir recursos entre operaciones y proyectos, absorbiendo variaciones de carga.
Trabajo Remoto: Prestación del servicio de manera no presencial, facilitando la conciliación y adaptándose a las nuevas dinámicas laborales.
Relación Estratégica: Profundo conocimiento de los procesos de negocio para alinear el servicio con la estrategia del cliente (Partner governance).
Mejora Continua: Promover la innovación y guiar tecnológicamente a las áreas de negocio.
Metodologías Ágiles: Alineación con los principios de «Time to Market» mediante técnicas ágiles.
Control y Seguimiento: Uso de herramientas como Jira para la gestión de actividades y monitoreo de KPIs para buscar la excelencia.
SAP ECC 6.0 EHP8 SP17 on HANA
Módulos: FI, CO, PS, RE, MM, SD, WM; HCM (PA, PY, OM)
e-Document, VISTEX
SAP CRM 2007 (SAP Media gestión de derechos deportivos)
SAP BW on HANA
SAP ARIBA
SAP SAC
SAP PI y CPI
SAP PORTAL
SAP GRC on HANA
Risk Management, Process Control, Audit Management, Access Control
SAP SuccessFactors (e-Learning y Recruitment)
Aplicaciones UI5
Estrategia de Gobernanza: Equipo dedicado a la gerencia y dirección del servicio, garantizando una interlocución sencilla y eficiente con el cliente.
Capacidad Operativa y Proyectos: Configuración del equipo para atender tanto operaciones recurrentes como proyectos estratégicos, con calendarios ajustados y optimizados.
Soporte de Calidad: Equipo específico para garantizar altos estándares en entregas y desarrollos.
Escalabilidad de Demanda: Modelo flexible que permite ajustar el tamaño del equipo según las necesidades de Grup Mediapro.
Reducción de Costes: Optimización del coste fijo de mantenimiento y operaciones (AM).
Flexibilidad Operativa: Mayor capacidad para absorber demandas variables.
Incremento de la Calidad: Mejora en la entrega de servicios y proyectos.
Gobernanza Mejorada: Mayor control estratégico del servicio.
Innovación Proactiva: Aumento en la capacidad de propuesta para transformaciones tecnológicas y procesos de innovación.