Descubre la nueva normativa que viene a revolucionar todo lo que conocíamos sobre facturación
Hace unos días se publicó en el BOE el Real Decreto 914/2024, que establece un marco regulador para la verificación de las facturas electrónicas. Esta nueva normativa, conocida como «Ley Veri*factu», representa un avance significativo en el compromiso por la transparencia, la seguridad y el control en las transacciones comerciales digitales.
¿Qué implica esta normativa?
La «Ley Veri*factu» busca garantizar la autenticidad y trazabilidad de las facturas electrónicas, minimizando riesgos de fraude y errores en los procesos de facturación. Además, impone a las empresas un sistema obligatorio de verificación de autenticidad en la emisión y recepción de facturas digitales, que deberá estar alineado con los estándares oficiales establecidos.
¿A quién afecta Veri*factu?
Este nuevo sistema impactará a todos los contribuyentes con actividades económicas sujetos a IRPF o Impuesto sobre Sociedades.
Excepciones: No aplica en territorios forales ni para empresas que ya usan el SII.
Beneficios clave:
1. Transparencia: Fortalece la confianza en las operaciones comerciales mediante la validación de facturas.
2. Eficiencia: Automatiza el proceso de verificación, reduciendo tiempos de auditoría y control.
3. Seguridad: Protege contra fraudes, asegurando la integridad de los documentos digitales.
Adaptación a Veri*factu
Según el reglamento, la entrada en vigor para empresas y autónomos de la “Ley Antifraude” es el 1 de julio de 2025, pero hay incompatibilidad de fechas, puesto que los proveedores de estos sistemas informáticos tendrán hasta el 29 de julio de 2025 para ofrecer sus productos adaptados. Se deberá concretar la fecha exacta, que apunta al 29 de julio. En este mismo plazo, la AEAT habilitará el servicio para recibir registros de facturación.
Para las empresas, esto representa una oportunidad para adaptar y mejorar sus sistemas de facturación digital. En un entorno cada vez más digitalizado, este tipo de medidas son claves para construir un ecosistema empresarial más sólido y seguro.
La cuenta atrás ha empezado y en Vanture ESS estamos preparados para ayudarte a cumplir con la normativa, ¿te ayudamos?