Continuidad del servicio: Desde agosto de 2013, el servicio ha logrado mantener altos niveles de satisfacción y calidad según los ANS.
Proyectos de mejora: Se han realizado proyectos de mejora del sistema de gestión SPEC, como la implementación del gestor documental OpenText ECM, un nuevo Portafirmas Externo y la integración con el sistema GMAO ‘MantTest.net’ y con diferentes recursos de la Generalitat.
Conocimiento del entorno colaborativo: Implementación y soporte de sistemas colaborativos integrados con SAP, ajustados a las necesidades del cliente.
Alineación estratégica: Adaptación de procesos de negocio alineados con los objetivos estratégicos de Infraestructures.cat.
Reducción del “time to market”: Incrementar la producción y acortar los tiempos de despliegue de proyectos estratégicos para apoyar la transformación digital de la compañía.
Transformación del servicio: Convertir el equipo en un asesor proactivo y tecnológicamente avanzado, sugiriendo mejoras como la automatización de procesos y la aplicación de inteligencia artificial.
Soporte de calidad a usuarios: Proveer un soporte que garantice la satisfacción de los usuarios de sistemas de información.
Estabilidad y seguridad del sistema SPEC: Mantener el sistema operativo y seguro para asegurar la continuidad de los procesos de negocio.
Optimización del servicio: Disminuir el mantenimiento correctivo y aumentar el valor añadido mediante mejoras preventivas y perfectivas.
Conservación del conocimiento: Retener el conocimiento técnico de las herramientas de gestión para asegurar una transición ordenada y efectiva.
Cumplimiento de ANS: Garantizar que los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) se cumplan de forma rigurosa.
Preparación para S/4HANA: Capacitar al equipo para liderar la futura migración a SAP S/4HANA y tomar decisiones estratégicas alineadas con esta migración.
Mejora continua: Establecer un proceso de mejora continua para la calidad del servicio, mediante la evaluación continua de consultores y el análisis de satisfacción del cliente.
Transformación digital: Integrar sistemas y herramientas TIC para impulsar la eficiencia, flexibilidad y transparencia de los procesos de negocio.
Gestión del cambio estructurada: Implementar cambios de forma controlada y con riesgos mínimos para los usuarios y la organización.
Aplicación de metodologías ágiles: Asegurar que el servicio responda eficaz y consistentemente a las necesidades y expectativas del cliente.
SAP ECC 6.0; SAP PO (PI & BPM); SAP PORTAL; SAP BPC
OpenText ECM
Aplicaciones corporativas y de terceros (Factura ESAP, GDG Crypt, Viafirma)
Recursos de la Generalitat de Catalunya (PSPC, RPC, eFACT, GeFACT, eNotum, etc.)
Flexibilidad del equipo: El equipo fue escalando hasta contar con 30 consultores dedicados, ajustándose a las necesidades del cliente y asegurando el cumplimiento de ANS y objetivos en tiempos de entrega.
Asignación de responsables clave: Se designaron consultores con experiencia específica en proyectos y evolutivos más críticos, organizados en diferentes áreas con líderes para asegurar la coordinación y respuesta rápida a problemas.
Rediseño de desarrollos heredados: Se optimizaron programas, eliminando obsolescencias para garantizar mayor estabilidad y eficiencia en el sistema.
División del equipo: Separación en áreas de operación y evolutivos para gestionar de manera eficiente tanto la operación diaria como los proyectos de mejora.
Estabilidad operativa: El sistema se ha mantenido estable, sin interrupciones graves, a pesar de los desafíos tecnológicos y de integración.
Integración exitosa: Se lograron integraciones fluidas con aplicaciones externas y con los recursos de la Generalitat, mejorando la operatividad.
Flexibilidad en la gestión: La capacidad de ajustar el equipo permitió ejecutar proyectos evolutivos de manera ágil y adaptativa a las necesidades del cliente.
Renovación del contrato de servicio: El equipo de VANTURE ESS obtuvo la máxima puntuación en las cinco licitaciones realizadas desde 2013 para el mantenimiento del sistema SPEC.